Sistema de Riego por Gravedad

Espinoza Wong, Misael

Fecha: Dic 10, 2024
¿Qué es el riego por gravedad y cómo se implementa? Principios básicos y ventajas.

El riego por gravedad es el método de irrigación más antiguo y sencillo, que aprovecha la fuerza de la gravedad para distribuir el agua en los cultivos. Este sistema utiliza canales o surcos para guiar el flujo de agua desde una fuente hasta las áreas de cultivo.

¿Cómo se implementa?

  1. Nivelación del terreno: Es fundamental que el terreno esté nivelado para que el agua fluya de manera uniforme.
  2. Diseño de canales: Se crean surcos o compuertas para dirigir el agua hacia los cultivos.
  3. Fuente de agua: Puede provenir de pozos, ríos o presas.

Ventajas

  1. Bajo costo: Es uno de los sistemas más económicos en cuanto a instalación.
  2. Fácil implementación: No requiere tecnología avanzada ni equipos complejos.
  3. Eficiente en suelos planos: Es ideal para terrenos nivelados y cultivos extensivos.

¿En qué cultivos es ideal?

  • Forrajes: Alfalfa y pastos.
  • Granos: Maíz y sorgo.
  • Hortalizas: Zanahorias y betabeles.

Limitaciones y soluciones

  • Pérdida de agua: Puede haber evaporación o infiltración excesiva. La solución es revestir los canales.
  • Erosión del suelo: Se puede evitar con un flujo controlado y un diseño adecuado de los surcos.

El riego por gravedad sigue siendo una opción popular en zonas donde el agua está disponible y los recursos para sistemas más sofisticados son limitados. Es una alternativa funcional y sostenible cuando se implementa correctamente.

Categorias: Sistemas de Riego
Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escríbenos!